13.6 C
Buenos Aires
29 septiembre 2023
Buenos Aires Ciudad Conurbano Destacadas Política

A menos de un mes del cierre de listas Larreta y Bullrich aceleran la campaña

El 24 de junio concluye el plazo para la presentación de candidaturas y los presidenciables del PRO entran en zona de definiciones. Planes de campaña, fórmulas y la pelea bonaerense.

En cuatro semanas, llegará la fecha más importante del calendario electoral en lo que va del año: el cierre de listas. Entre guerras de encuestas, disputa por la UCR y por los intendentes bonaerenses, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, y con ellos Juntos por el Cambio en general, entran en zona de definiciones.

Ninguno de los dos planea hacer grandes modificaciones en su estrategia de campaña. El jefe de Gobierno porteño intensificaría a priori la presencia en el interior del país, sobre todo en los principales distritos electorales (como Mendoza y Córdoba, que visitó este fin semana) y el interior de la provincia de Buenos Aires, mientras la exministra de Seguridad reforzaría, ya con candidato a gobernador definido, la campaña en el conurbano bonaerense, aunque tampoco desatendería las provincias.

También mantendrán la línea discursiva. Larreta sostiene una estrategia de no-confrontación y “diálogo”, y utiliza la gestión como vidriera: en los próximos días realizaría un anuncio de reducción impositiva; Bullrich mantiene el perfil duro: grababa este fin de semana sus primeros spots de campaña, y las palabras clave del discurso bullrichista serían “orden” y “coraje”.

Si ni la estrategia de campaña ni la línea discursiva traerán sorpresas, el interés de las próximas semanas estará en las señales de acercamiento que muestren los dirigentes de los distintos sectores de JxC, que no son pocos.

Pese a que Elisa Carrió (Coalición Cívica), un sector de la UCR y el espacio peronista que conduce Miguel Pichetto encuentran deseable la idea de ir con listas de unidad para las categorías dediputados y senadores nacionales para no tener luego legisladores poco confiables en los bloques parlamentarios, la interna presidencialista, especialmente en el PRO, bloquea hoy esa posibilidad.

Tanto en el equipo de campaña de Bullrich como en el de Larreta anticipan que las listas de unidad serán la excepción, en unos pocos distritos, y en la mayoría de las provincias cada candidato presidencial competirá con sus propios legisladores nacionales debajo.

Pero quiénes integrarán esas listas depende también de las alianzas internas que terminen configurando las fórmulas presidenciales: y en ese sentido, Larreta y Bullrich intensificaron en los últimos días los contactos, las negociaciones y los tironeos con el radicalismo.

Larreta tiene una alianza con el titular de la UCR, Gerardo Morales, y el líder de Evolución, Martín Lousteau, pero se mostró en las últimas horas con Alfredo Cornejo, candidato a gobernador de Mendoza, que le pelea poder dentro del radicalismo al jujeño, y hasta ahora se ha mostrado con Bullich. En la semana, uno de los principales operadores de la exministra, Damian Arabia, cerró un acuerdo con cientos de dirigentes radicales en Córdoba, incluidos Oscar Aguad y referentes de Evolución.

ullrich viajará la semana que viene a Corrientes y se mostrará con el gobernador radical Gustavo Valdés, parte del denominado Grupo Malbec que enfrenta en la interna de la UCR a Morales. Pero también Larreta planea un viaje a la provincia, que tiene elecciones el 11 de junio, y un encuentro con el mandatario.

En el medio está Facundo Manes, que al igual que Morales mantiene su candidatura presidencial, y tiene como aliado clave a Maximiliano Abad, titular de la UCR en Buenos Aires. Abad, por otra parte, pide un candidato a gobernador de unidad y aún no ha definido su posición, es decir, si jugaría con el larretista Diego Santilli o con el bullrichista Néstor Grindetti.

“Hoy están totalmente abiertas las fórmulas. Morales se presenta como quien puede alinear al 80% de la estructura del partido, con Lousteau. Es mentira que el Grupo Malbec nació para alinearse con Bullrich, fue una forma de Cornejo y Valdés de pelearle poder a Morales en la UCR. No hay un único jugador radical y se habla con todos”, señalan en la mesa chica larretista.

Noticias Relacionadas

El Gobierno busca un acuerdo de precios y salarios

Admin

La energía eólica generará un ahorro en divisas por U$S 1.838 millones

@agustin

Motín e incendio en la Cárcel de Devoto: Un guardia dio positivo al COVID-19

Admin
Ribbon Maker