18.4 C
Buenos Aires
9 diciembre 2023
Destacadas Economía y Negocios Empresas Innovación Stars Sustentabilidad Tecnología

Arcor desembolsará U$S 27 millones para ampliar su producción de alimentos en Brasil

La compañía informó que su controlada, Arcor do Brasil, ampliará su capacidad productiva en ese país. El grupo cordobés tiene cinco plantas en ese mercado, el segundo más grande para la alimenticia detrás de la Argentina.

Arcor, la mayor alimenticia de la Argentina, invertirá 26 millones de euros (U$S 27,6 millones) para ampliar su capacidad productiva en Brasil, uno de los principales mercados internacionales del grupo de la familia Pagani.

«Arcor do Brasil aprobó un proyecto de inversión de ampliación de planta productiva. La inversión total del proyecto asciende aproximadamente a 26 millones de euros y será realizado en su mayor parte con financiamiento bancario tomado por Arcor do Brasil», informó la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV), a través de una nota firmada por su presidente, Alfredo Pagani.

Consultadas por este diario, fuentes del grupo no ampliaron información, ni precisiones, sobre en cuál de las plantas brasileñas se focalizará el nuevo desembolso.

Fundada en 1951, Arcor es el primer productor mundial de caramelos duros, el mayor fabricante de chocolates de América latina, el principal exportador de golosinas del país, de Chile y de Perú, y el grupo nacional con más mercados abiertos en el mundo: 130. 

Con 20.000 empleados a escala global, elabora 3 millones de kilos diarios de producto en 34 fábricas de la Argentina, cinco de Brasil, tres de Chile, dos de Perú, una de México y, desde el año pasado, también una en Angola (África), inaugurada tras una inversión de U$S 45 millones.

De los $ 625.082,12 millones que Arcor facturó en 2022 (casi U$S 3400 millones al cambio oficial de ese momento), los mercados del exterior representaron el 31,7% de las ventas consolidadas.

En Brasil, Arcor tiene presencia desde 1981, tras la adquisición de la Nechar Alimentos. Es su segundo mercado en volumen, después de la Argentina. En ese país, vende marcas como Tortuguita, Butter Toffees, 7 Belo, Poosh, Big Big, y las galletitas Triunfo y Aymoré, entre otras. Tiene más de 4000 empleados, con una producción superior a las 170.000 toneladas de productos, en cinco plantas: Rio das Pedras, Braganca Paulista, Campinas (las tres en el interior de San Pablo), Contagem (Belo Horizonte) y Recife.

Noticias Relacionadas

Vence el plazo del canje de la deuda

Admin

Luego de ver a Moyano, Fernández recibió a la CGT en olivos

Admin

Globant invirtió en ELSA, la app de IA de pronunciación de inglés

Admin
Ribbon Maker