19.5 C
Buenos Aires
9 diciembre 2023
Destacadas Política

Dolor de cabeza para Larreta: Denuncian sobreprecios en barbijos que compró Quirós

 En medio de la conferencia de prensa, Larreta se enteró que habían comprado 15.000 barbijos a $3.000. La bala que perforó el escudo de la ciudad que se quedó sin explicación sobre una compra directa publicada en el boletín oficial el pasado 8 de abril, trascendió el último lunes.

Si hay algo que caracteriza a la gestión del PRO es la transparencia y la rapidez para salir de una denuncia mediática. Ambas cosas fallaron hasta el momento en el caso de los barbijos.

El gobierno porteño destinó $45 millones por la compra de 15 mil barbijos de alta eficiencia para enfrentar enfermedades. . A través de twitter, Juan Grabois pidió que ese precio sea revisado y desde la Ciudad dijeron que «todas las compras son transparentes». La publicación del 8 de abril del boletín oficial porteño, a través de la cual se autoriza a la Dirección General de Abastecimiento en Salud a comprar barbijos marca 3M de alta eficiencia por un total de 45 millones de pesos a la firma Green Salud S.A., perteneciente a Ignacio Saenz Valiente, director del Grupo Clarín y de Telecom.

Casualmente, ese mismo 8 de abril, la empresa estadounidense 3M fabricante original de los barbijos señalados, había emitido un comunicado en el que advertía que no había aumentado sus precios durante la pandemia y que los compradores en todo el mundo debían estar atentos a posibles sobreprecios por parte de los revendedores. La firma que figura en el boletín oficial de la ciudad es la mencionada Green salud. Si bien no hay comunicación oficial de la empresa, los barbijos en cuestión serian los más caros del mercado y el precio por la adquisición sumados a los valores de la importación sería un 30% más caro debido a la compra de bienes en el exterior, impuesto dictaminado por el gobierno nacional desde finales de 2019.

Los barbijos son de máxima calidad y no son descartables, tendrían un costo de $3.000 sino que se aproximarían a los $1500, igual por encima del precio de mercado para estos productos.

Este lunes, cuando las máximas autoridades del gobierno porteño brindaron una conferencia de prensa por la nueva medida que obliga al uso de tapabocas en la vía pública, se les preguntó por la compra de estos barbijos, a lo que el jefe de gabinete Felipe Miguel dijo: “Estamos evaluando las diferentes compras y una vez que tengamos el análisis hecho se dará a conocer. Todas las compras que hacemos desde la Ciudad son transparentes y cumplen con los procedimientos legales que tienen que cumplir”.

Noticias Relacionadas

Néstor Grindetti busca ganar 90 municipios y cazar 600 mil votos de Milei

@agustin

Conmoción en la política por la muerte del Ministro Mario Meoni

Admin

Argentina mejora su oferta y espera por los bonistas

Admin
Ribbon Maker