El kirchnerismo no quiere negociar ahora el pliego de Daniel Rafecas, juez que el presidente Alberto Fernández eligió para Procurador General.
El objetivo por parte de una facción cercana a la vicepresidenta, es modificar la ley de manera que el Procurador se elija por mayoría absoluta, es decir la mitad más uno de los senadores, no de los presentes: 37 senadores. El oficialismo, sin necesidad de aliados, ya tiene 41 senadores. Otra fuente en el oficialismo aseguró en cambio que Rafecas sigue siendo el candidato de Alberto Fernández y no algunos nombres que circulan en forma de rumor, la división dentro del oficialismo que marcada en este punto.
el Frente de Todos convocó para esta tarde, a tres juristas mientras que espera la lista de especialistas de la oposición para una próxima reunión. Entre los convocados está el abogado Maximiliano Rusconi, quien fuera abogado de Carlos Menem, Lázaro Báez, Julio De Vido, de Diego Lagomarsino en el caso Nisman y de Nicolás Ciccone en la causa por la imprenta que involucró al ex vicepresidente Amado Boudou. Rusconi fue además fiscal general de la Procuración.
El debate se dará hoy en la comisión de Justicia y Asuntos Penales que preside Oscar Parrilli. El objetivo del ala de la Vicepresidenta es que se avance con varios proyectos de ley que buscan modificar la mayoría requerida para la designación del jefe de los fiscales, la forma de remoción y el plazo del mandato.
Desde la oposición, Elisa Carrió pidió que no haya “mezquindades” ni “especulaciones” y se vote a favor de Rafecas en el Senado.
Maximiliano Ferraro, Elisa Carrió, María Eugenia Vidal, Maricel Etchecoin y Horacio Rodríguez Larreta hablaron de los votos al Procurador