18.4 C
Buenos Aires
9 diciembre 2023
Buenos Aires Buenos Aires Conurbano Economía y Negocios Empresas Innovación Sustentabilidad

Empresas americana y Japonesa invierten U$S 15 millones para hacer aires acondicionados en la Argentina

La planta estaría ubicada en zona norte de la provincia de Buenos Aires

La estadounidense Johnson Controls y la japonesa Hitachi anunciaron un plan de producción a cinco años en la Argentina para equipos de aire acondicionado de la marca asiática. El proyecto busca reforzar la presencia de aires acondicionados Hitachi a nivel local.

Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning, una empresa creada entre la multinacional estadounidense y el productor de electrodomésticos japonés para la fabricación de aires acondicionados, anunció un plan de inversión de U$S 15 millones para los próximos cinco años en la Argentina.

Este proyecto busca reforzar la presencia de aires acondicionados Hitachi a nivel local. Contempla la apertura de nuevas oficinas en la Argentina, así como también la ampliación del portfolio de la compañía. Además, buscará potenciar la comercialización de sus equipos, que importará de Brasil, y ampliará su centro de distribución en Buenos Aires para facilitar entregas e inventario.

Hitachi y Johnson Controls se unieron en 2015. Ahora, bajo el nombre de Hitachi-Johnson Controls Air Conditioning, el joint venture intentará expandirse en el mercado local, principalmente, en la venta, instalación y mantenimiento para medianas y grandes obras.

Johnson Controls es una empresa multinacional presente en 150 países, con 130 años de trayectoria, más de 4 millones de clientes y 105.000 empleados alrededor del mundo.

A su vez, las nuevas oficinas de la filial local de la empresa tendrán lugar en la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un espacio de 500 metros cuadrados (m2), con capacidad para 40 empleados, donde funcionará el área comercial, y un centro de capacitación y entrenamiento para los canales de especialistas y venta de todo el Cono Sur.

«Confiamos en ver un cambio de tendencia en la situación de la industria, y que se activen proyectos de inversión que actualmente están demorados o suspendidos por la situación económica que vive el país», señaló Mariano Bruno, gerente de Ventas de Johnson Controls para la Argentina, Uruguay y Paraguay.

Noticias Relacionadas

Globant invirtió en ELSA, la app de IA de pronunciación de inglés

Admin

Por la crisis cambiaria, el campo no quiere vender la soja con el dólar a $300

@agustin

Santoro se bajó y Jorge Macri será el nuevo jefe de gobierno porteño

@agustin
Ribbon Maker