La mesa de expertos que asesora al Gobierno advierte que de continuar con el aumento de casos habrá medidas restrictivas importantes
Desde las más altas esferas del gobierno aseguran que por estas horas es inevitable volver a las restricciones de circulación para bajar el nivel de contagio de casos de covid 19. Al mismo tiempo aseguran que no descartan un “toque de queda sanitarios a fin de contener el rebrote que afecta a buena parte del país.
Ante la suba de contagios registrada en las últimas semanas, sobre todo en la Capital y en la Provincia de Buenos Aires, las autoridades comenzaron a evaluar posibilidades para contener el rebrote. “Hay un aumento de casos exponencial. Si esto sigue así, yo creo que va a haber medidas restrictivas importantes, guste o no”, sostuvo Eduardo López, uno de los dos médicos infectólogos que asesora a Alberto Fernández, el otro es Pedro Cahn. López aseguró que lo que se está evaluando es “restringir la circulación y las actividades que conlleven un riesgo en el aumento de casos”, explicó el infectólogo.
Lo que se está evaluando es restringir la circulación y las actividades que conlleven un riesgo en el aumento de casos.
Eduardo López, infectólogo.
En ese sentido, el profesional aseguró que “Francia lo hizo a partir de las 18 horas, España a partir de las 20”. En el caso de la Argentina, consideró que debería ponerse en práctica desde las 22.
De todos modos, López remarcó que “hay que tratar de encontrar un equilibrio” entre el cuidado sanitario y la economía, ya que nuevas restricciones perjudicarían gravemente a algunos sectores, como el de entretenimiento, gastronomía y el turismo, tal y como ocurrió durante el aislamiento que inició en marzo y se extendió durante más de ocho meses.
Desde el gobierno admitieron que se evaluará el próximo miércoles la suba de contagios y en base a los niveles que existan, se tomarán decisiones en el ámbito de las mesas tripartitas que nunca dejaron de estar operativas: Nación, Ciudad y Provincia.
na de las principales preocupaciones en medio de los rebrotes es el crecimiento de las fiestas clandestinas en diferentes puntos del país. Entre las celebraciones por el Año Nuevo y la llegada masiva de jóvenes a la Costa Atlántica, los encuentros se multiplicaron y resultan uno de los principales focos de contagio.
En paralelo, el inicio de la temporada de verano y el traslado de una gran cantidad de turistas a las localidades balnearias generan una mayor preocupación en las autoridades.
La situación suma preocupación al Gobierno, que ya estaba mirando los números con detenimiento. El miércoles, por la contundente alza de contagios, el presidente Alberto Fernández se reunió con el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.